Rellenos faciales: Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico (AH) abundante en todos los tejidos orgánicos de manera natural, es un compuesto reabsorvible y compatible con el organismo que se utiliza actualmente en su forma reticulada como material de relleno. Dada sus características, el ácido hialurónico es responsable de aumentar la turgencia de la matriz extracelular atrayendo grandes cantidades de sodio y agua, aumentando la hidratación de la dermis, la turgencia y la elasticidad de la piel, estando indicado para la corrección de líneas, arrugas, surcos, reborde de bermellón, aumento de labio, etc.
En el tercio medio de la cara es donde se encuentra el mayor número de grupos musculares que sufren la acción de la gravedad, teniendo la mayor dificultad para
Zonas de rellenos faciales

para mantenerse firme. Como consecuencia de esto, se forman a este nivel los signos más graves de envejecimiento cutáneo: Arrugas, surcos pronunciados (surcos nasogenianos, comisura labial), alteraciones del contorno mandibular, alteraciones del labio (filtrum plano y largo, boca triste, arrugas verticales, alteraciones del bermellón). Es por esto que es en esta región donde se pueden realizar el mayor número de procedimientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos y también, la región en la que está más indicado el empleo de materiales de relleno.